FORO INTERNACIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR, HONDURAS 2019
13 de Agosto del 2019 y 14 de Agosto del 2019
Según estimaciones del sector privado, el 90 por ciento de las empresas hondureñas son familiares y generan 1.3 millones de empleos. No obstante, la Empresa Familiar en Honduras presenta grandes desafíos, retos particulares que se derivan de sus dinámicas empresariales y familiares. Muchas situaciones dentro de una empresa familiar generan tensiones, entre ellas: incorporar a las nuevas generaciones, mantener relaciones sanas, planificar la transición generacional, lograr el crecimiento patrimonial y realizar una distribución justa de utilidades y de participación accionaria.
En vista de la gran importancia y necesidad de protocolización de las empresas, La Universidad de San Pedro Sula (USAP), el Centro de Empresas Familiares y Emprendimiento (CEFE) y DUX, la Escuela de Negocios y Gobierno de la USAP, en alianza con El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), a través de la Gerencia de Empresas Sostenibles, se vistieron de gala al presentar el “Foro Internacional de la Empresa Familiar” que se llevó a cabo el 13 de agosto en Tegucigalpa y el 14 de agosto en San Pedro Sula.
El foro se dirigió a empresarios, abogados, consultores, estudiantes y docentes, con el interés de abordar las oportunidades y los desafíos de continuidad y desarrollo de las empresas familiares hondureñas.
La charla magistral de este evento estuvo a cargo del señor Antonio Díaz Gutiérrez, experto mexicano, especializado en Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social en Empresas Familiares, con amplia trayectoria como consejero y mentor empresarial.
Para completar el panel de expertos, se contó con la participación de María de los Ángeles Lucero Bringas, consultora Argentina, Master en Gestión de Empresas Familiares quien, en conjunto con el Gerente de Empresas Sostenibles, Gabriel Molina, hizo la presentación de los RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN NACIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR EN HONDURAS.
La Universidad de San Pedro Sula (USAP), el Centro de Empresas Familiares y Emprendimiento (CEFE) y DUX, la Escuela de Negocios y Gobierno de la USAP, en alianza con El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), continuarán promoviendo actividades relacionadas con este tema, con el fin de capacitar, asesorar y acompañar a la familia empresaria hondureña en este escabroso trayecto.