Licenciatura En Mercadotecnia y Medios Digitales
CERRAR
Ayuda en Línea

Licenciatura En Mercadotecnia y Medios Digitales

 Competencias Profesional

  • Usa la tecnología para el desarrollo de la Mercadotecnia.
  • Diseña campañas mercadológicas haciendo uso de medios digitales.
  • Utiliza las herramientas web 2.0 para desarrollar la mercadotecnia en diversos ámbitos.
  • Desarrolla los procesos económicos, administrativos y de normatividad para medios digitales.
  • Planifica y ejecuta proyectos mercadológicos en un ambiente globalizado y digital.
  • Ejecuta procesos de comunicación a través de medios digitales para la interconectividad y la gestión de comunidades.
  • Integra las funciones de comunicación, mercadotecnia y producción para el desarrollo de iniciativas digitales.
  • Aplica el pensamiento estratégico para el desarrollo de proyectos mercadológicos de impacto digital.
  • Domina el idioma inglés como segunda lengua para ejercer la profesión en un ámbito internacional.
  • Domina las técnicas estadísticas e investigativas para el desarrollo de proyectos mercadológicos de impacto digital.
  • Aplica los códigos de ética de la profesión de la mercadotecnia y medios digitales.
  • Desarrolla habilidades gerenciales y de estrategias de ventas utilizando la mercadotecnia y los medios digitales.
  • Elabora estrategias para atraer tráfico al sitio web de la compañía.
  • Desarrolla y gestiona campañas de mercadotecnia digital.
  • Mejora el diseño, el contenido y la conversión de la página web.
  • Evalúa a los clientes, las condiciones del mercado y los datos de la competencia.
  • Revisa las nuevas tecnologías para mantener a la empresa a la vanguardia de la evolución de la mercadotecnia digital.
  • Identifica oportunidades de negocio y organizar una microempresa con el objetivo de comercializar en el ámbito internacional principalmente.

 Mercado Laboral

  • Áreas de la profesión como ventas, publicidad, planeación estratégica, investigación de mercados y desarrollo de productos en empresas comerciales, de servicios e industriales que requieren de especialistas competitivos en mercadotecnia empleando plataformas digitales.
  • Posiciones operativas y directivas en mercadotecnia y medios digitales en organizaciones públicas, privadas, políticas y sociales.
  • Investigador de Mercados.
  • Publicista, sobre todo en medio digitales.
  • Ejecutivo de cuentas.
  • Creador de campañas publicitarias, con énfasis en aquellas que emplean medios digitales.
  • Gerente de desarrollo de proyectos publicitarios digitales.
  • Representante de mercadotecnia en medios digitales.
  • Gerente de ventas en líneas o por medios digitales.
  • Consultor de Mercadotecnia y empleo de medios digitales para la promoción de productos y servicios.

Perfil de Ingreso

    Para estudiar la carrera de Mercadotecnia y Medios Digitales en el Grado Académico de Licenciatura, el aspirante debe poseer una preparación académica y cultural de nivel medio superior, con énfasis en los conocimientos básicos de ciencias y humanidades, expresión oral y escrita. La disciplina y la autonomía en el trabajo individual y colectivo, la actitud emprendedora y la apertura a la innovación, al cambio y la actualización son esenciales.

Conocimientos

    • Sociológicos básicos, que le permitan analizar condiciones sociales y culturales de la población.
    • De formación humana y social e Historia de Honduras
    • Fundamentos de Mercadotecnia.
    • Sobre estadística aplicada y técnicas de la investigación, que le faciliten la realización de cualquier estudio de mercado.
    • Teorías de la comunicación.
    • Teoría de medios digitales.
    • Administración General
    • Sobre el sistema de precios, la determinación de los mismos, políticas y estrategias del precio.
    • Estructura de distribución. Los intermediarios y canales de distribución, el mercado al detalle y al por mayor.
    • Comunicación audiovisual
    • Plataformas de medios digitales e interactivos para la elaboración de mercadotecnia en todos los ámbitos.
    • Sobre la estructura gramatical básica del idioma español.
    • En computación básica y su aplicación en el campo de la mercadotecnia.
    • Sobre el español como lengua materna para aplicarla de manera escrita y hablada.
    • Sobre el enlace entre la producción y la gestión de marketing.
    • Sobre la administración de técnicas y estrategias de ventas.
    • Sobre selección, administración del recurso humano.
    • Sobre el manejo de las tecnologías de información y las herramientas web.
    • Dominio del inglés como segunda lengua para utilizarlo en el campo de su profesión.

Habilidades y Destrezas

  • Desenvolverse personal y profesionalmente   en la economía digital
  • Establecer y mantener buenas relaciones interpersonales.
  • Trabajar, colaborar y cooperar en entornos digitales.
  • Gestionar su propio aprendizaje de manera autónoma
  • Desarrollar la capacidad de investigación y espíritu emprendedor.
  • Interpretar y utilizar la información para aplicarla en la toma de decisiones y en proyectos de mercado.
  • Anticiparse, reaccionar y adaptarse al medio en que actúa.
  • Entender y enfrentar las acciones de los competidores.
  • Comprender al cliente y sus necesidades.
  • Influir adecuadamente en las decisiones de compra del consumidor.
  • Emplear las diversas técnicas del remate de venta.
  • Estimular al cliente hacia la compra.
  • Expresarse adecuadamente en los distintos campos de la comunicación humana.
  • Utilizar de forma eficiente recursos y herramientas digitales.
  • Comprender la hipertextualidad y multimodalidad de los nuevos medios digitales.
  • Usar herramientas digitales para el pensamiento reflexivo, la creatividad y la innovación.
  • Mejorar la circulación de la información y la eficiencia de los procesos de la mercadotecnia digital.

Actitudes y Valores

  • Promoción de la nacionalidad hondureña conforme a la misión y fines de la Universidad de San Pedro Sula.
  • Búsqueda de la verdad a través de la investigación científica, así como practicar una permanente actualización a través de un proceso formativo o de especialización.
  • Ejercicio profesional altamente ético, responsable y competente.
  • Seguridad, honradez y valentía para defender sus ideas.
  • Espíritu emprendedor.
  • Cooperación y solidaridad, en particular con sus colegas y compañeros de trabajo.

Grado Académico

    • Título: Licenciado en Mercadotecnia y Medios Digitales
Plan de Estudios

Plan de Estudios de Ingeniería En Mercadotecnia y Medios Digitales, Descarga aquí»

Equivalencias

Se otorgarán equivalencias de materias aprobadas en otras Universidades, siempre que hayan sido impartidas con la misma intensidad horaria y haya sido aprobada.