Perfil de Ingreso
Los aspirantes a ingresar al programa educativo de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la USAP deberán tener una preparación académica y cultural de nivel medio superior, con énfasis en los conocimientos básicos de las ciencias exactas y sociales, así mismo, una observable habilidad de expresión oral y escrita.
Perfil de Egreso
El Ingeniero Industrial y de Sistemas formado por la Universidad de San Pedro Sula será un profesional formado integralmente, lo que le permitirá la interacción con los diferentes componentes que participan en el proceso productivo, buscando su optimización y rentabilidad; además, posee una visión global en los campos donde convergen el aspecto humano, tecnológico, la gestión y el cuidado de entorno, que lo capacita para la asimilación y desarrollo de nuevas tecnologías, así como pare el diseño y evaluación de sistemas competitivos que aseguren la calidad de un producto o servicio.
Conocimientos
-
- La nacionalidad hondureña en su evolución histórica, sus características y estado de desarrollo actual.
- La opción emprendedora y la empleabilidad.
- Los fundamentos básicos de las ciencias físicas que le permitan una comprensión de los planteamientos de las ciencias aplicadas.
- Las técnicas matemáticas y su aplicación en los procesos de producción, optimización de recursos y análisis estadísticos de sistemas.
- Los aspectos básicos y generales de las ingenierías, de las ciencias ecónomo-administrativas para aplicarlos a casos específicos en el campo de la producción, en su sentido amplio, en un proceso interdisciplinario y de integración en la práctica.
- Ciencias de los materiales y proceso de manufactura
- Producción y desarrollo sustentable
- Ingeniería de sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de producción
- Programación de maquinaria y equipos de producción.
- Investigación de las operaciones.
- Planeación, control y mejora de la calidad.
- Sistemas de gestión de la calidad.
- Desarrollo de sistemas de manufactura.
- Requisitos de calidad y demás exigidos por los mercados internacionales.
Habilidades
- Pensamiento crítico y constructivo
- Comunicación efectiva de forma oral y escrita
- Participación y colaboración en equipos de trabajo
- Liderazgo
- Facilidad de relaciones interpersonales
- Razonamiento verbal
- Razonamiento lógico- matemático.
- Manejar sistemas informáticos.
- Administrar sistemas informáticos.
- Plantear alternativas de solución, evaluarlas y determinar las más apropiadas de acuerdo con las situaciones normales o emergentes que se presenten.
- Integrar, dirigir, coordinar grupos de personas y su convergencia con sistemas automatizados.
- Enfocar problemas desde un punto de vista realista y analítico y darles solución.
- Innovar, investigar, analizar y sintetizar sistemas de información y de producción, en la observación de fenómenos tecnológicos, en el comportamiento del mercado.
- Desarrollar sistemas de información y de recopilación de datos con fines estadísticos o contables.
- Interpretar información propia de la Ingeniería, y realizar la transferencia tecnológica adecuada a las condiciones del país.
Actitudes
- Promoción de la nacionalidad hondureña conforme a la misión y fines de la Universidad de San Pedro Sula.
- Búsqueda de la verdad a través de la investigación científica, así como practicar una permanente actualización a través de un proceso formativo o de especialización.
- Ejercicio profesional altamente ético, responsable y competente.
- Seguridad, honradez y valentía para defender sus ideas.
- Espíritu emprendedor.
- Cooperación y solidaridad, en particular con sus colegas y compañeros de trabajo.
Grado Académico
- Título: Ingeniero Industrial y de Sistemas
- Total Asignaturas: 64
- Total Unidades Valorativas: 227
- Número de Períodos: 12
Plan de Estudios de Ingeniería Ingeniería Industrial y de Sistemas , Descarga aquí»
Se otorgarán equivalencias de materias aprobadas en otras Universidades, siempre que hayan sido impartidas con la misma intensidad horaria y haya sido aprobada.