Ingeniería En Tecnologías De La Información y Las Comunicaciones
CERRAR
Ayuda en Línea

 

Ingeniería En Tecnologías De La Información y Las Comunicaciones

Perfil de Ingreso

Para estudiar la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Grado Académico de Licenciatura, el aspirante debe poseer una preparación académica y cultural de nivel medio superior, con énfasis en los conocimientos básicos de ciencias y humanidades, expresión oral y escrita. La disciplina y la autonomía en el trabajo individual y colectivo, la actitud emprendedora y la apertura a la innovación, al cambio y la actualización son esenciales.

Conocimientos

    • La nacionalidad hondureña en su evolución histórica, características y estado de desarrollo actual.
    • Opción emprendedora y oportunidades de empleo.
    • Suficientes para escribir, leer y expresarse en el idioma inglés.
    • Geometría y trigonometría, álgebra, cálculo, estadística, lógica matemática y matemáticas discretas y su aplicación en telemática e investigación.
    • Las funciones de la administración de empresas con énfasis en capital humano y la contabilidad.
    • Legislación laboral y mercantil de Honduras, y política y regulaciones en Internet.
    • Generales de química y especializados de las ciencias físicas, aplicados al campo de la electricidad, el magnetismo y la óptica.
    • Gestión de tecnologías telemáticas para redes de área local, metropolitana y área amplia interconectadas físicamente o de manera inalámbrica, así como Internet e intranets.
    • Interacción con desarrolladores y suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.
    • Auditorías de diseño de redes y de seguridad informática.
    • Conocer la arquitectura de computadoras, servidores y sistemas operativos.
    • Diseño, desarrollo, puesta en práctica y mantenimiento de servicios de comunicaciones, correo electrónico, transferencia de información, transacciones comerciales y mercantiles, sistemas de seguridad, criptografía, firmas digitales, etc.
    • Gestión de arquitecturas y protocolos de comunicación.
    • Fundamentos de programación para desarrollar aplicaciones para Internet que incluyan texto, sonidos e imágenes.
    • Gestionar bases de datos y sistemas de información.
    • Programación de dispositivos de acceso a redes telemáticas tanto bajo ambiente Unix como ambiente Windows.
    • Diseño, implantación y administración de redes de computadoras y sistemas para transmisión de datos.
    • Conocer el funcionamiento de cada una de las capas de la pila de protocolos TCP/IP y el modelo OSI.

Habilidades y Destrezas

  • Plantear, analizar y resolver problemas de aplicación de telemática.
  • Coordinar proyectos de ingeniería telemática.
  • Negociar con suministradores de materiales y equipos de comunicación.
  • Comprender la opción emprendedora para la creación de negocios.
  • Explicar la matemática y la física de los procesos de comunicación.
  • Plantear las alternativas de solución de problemas más apropiadas de acuerdo con las situaciones normales o emergentes que se presenten.
  • Integrar, dirigir, coordinar grupos de personas y estimular la colaboración entre ellos.
  • Visualizar fenómenos, problemas y oportunidades que se presenten en el futuro y estudiar las opciones existentes para que la empresa aproveche esos eventos.
  • Principios de programación de computadores. Programar en C.
  • Gestionar la tecnología de la información y comunicaciones.
  • Interpretar información propia de la Ingeniería telemática y realizar la transferencia tecnológica adecuada a las condiciones del país.
  • Dominar las técnicas básicas de la telemática.
  • Utilización de la hoja electrónica de trabajo y las bases de datos.
  • Motivar a las personas en base al trato justo y la comunicación permanente.

Actitudes y Valores

  • Promoción de la nacionalidad hondureña conforme a la misión y fines de la Universidad de San Pedro Sula.
  • Búsqueda de la verdad a través de la investigación científica, así como practicar una permanente actualización a través de un proceso formativo o de especialización.
  • Ejercicio profesional altamente ético, responsable y competente.
  • Seguridad, honradez y valentía para defender sus ideas.
  • Espíritu emprendedor.
  • Cooperación y solidaridad, en particular con sus colegas y compañeros de trabajo.

Grado Académico

    • Título: Ingeniero en Tecnologías de Información y Comunicaciones

Plan de Estudios

Plan de Estudios de Ingeniería En Tecnologías De La Información y Las Comunicaciones, Descarga aquí»

Equivalencias

Se otorgarán equivalencias de materias aprobadas en otras Universidades, siempre que hayan sido impartidas con la misma intensidad horaria y haya sido aprobada.