Plan de Estudios de Ingeniería Ingeniería Electronica, Descarga aquí»
Se otorgarán equivalencias de materias aprobadas en otras Universidades, siempre que hayan sido impartidas con la misma intensidad horaria y haya sido aprobada.
Competencias Profesionales
- Gestionar proyectos de diseño, especificación, desarrollo, validación, montaje y ejecución de soluciones electrónicas para empresas e instituciones.
- Operar sistemas analógicos y digitales.
- Liderar proyectos tecnológicos pertenecientes al área de ingeniería electrónica.
- Manejar la tecnología electrónica teniendo en consideración el desarrollo sostenible del medio socioeconómico.
- Gestionar la planeación, instalación, operación y mantenimiento de sistemas y equipos electrónicos.
- Dar solución a los problemas de relativa complejidad atinentes a la ingeniería electrónica, en el ámbito de la producción y comercialización de bienes y servicios.
- Capacitar y actualizar al personal en las diversas disciplinas de ingeniería electrónica.
- Poseer los conocimientos y las habilidades necesarias de las ciencias exactas y sociales en aras de aplicar profesionalmente la ingeniería electrónica.
- Elaborar proyecciones de ventas, costos y utilidades aplicando técnicas actualizadas.
- Diseñar e implementar sistemas de control electrónico de procesos.
- Gestionar tecnologías optoelectrónicas y de sensores electrónicos.
Mercado Laboral
El ingeniero en Tecnología Electrónica puede desempeñarse en sectores como el automotriz, la construcción, las telecomunicaciones, la informática, el transporte y la industria en general.
Todas aquellas empresas en que es necesario el empleo o fabricación de circuitos, aditamentos y equipos electrónicos es de vital importancia la existencia de este tipo de profesional.
Perfil de Ingreso
-
- Para estudiar la carrera de Ingeniería en Tecnología Electrónica en el Grado Académico de Licenciatura, el aspirante debe poseer una preparación académica y cultural de nivel medio superior, con énfasis en los conocimientos básicos de matemáticas y física, así como de humanidades, expresión oral y escrita. La disciplina y la autonomía en el trabajo individual y colectivo, la actitud emprendedora y la apertura a la innovación, al cambio y la actualización son esenciales.
Conocimientos
-
- La nacionalidad hondureña en su evolución histórica, características y estado de desarrollo actual.
- Opción emprendedora y oportunidades de empleo.
- Suficientes para escribir, leer y expresarse en el idioma inglés.
- Geometría y trigonometría, álgebra, cálculo y estadística, y su utilización en la práctica y el área de investigación.
- Las funciones de la administración de empresas con énfasis en el área productiva de bienes y servicios más capital humano, gerencia, contabilidad, finanzas y mercadotecnia.
- Legislación laboral y mercantil de Honduras.
- Teoría micro económica, la macro economía de Honduras y la economía internacional.
- Generales de química y especializados de las ciencias físicas, aplicados al campo de la electrónica.
- Software de programación y tecnologías de información y comunicaciones, hoja electrónica de trabajo y bases de datos.
- Amplios y suficientes acerca de las tecnologías electrónicas aplicables a las empresas hondureñas incluyendo el sector de bienes de transformación.
- Circuitos eléctricos y electrónicos.
- Electrónica analógica y digital.
- Software embebido o sea el dedicado a ejecutar funciones muy puntuales.
- Opto electrónica en su capacidad de punto de convergencia entre la óptica y la electrónica, y la tecnología de sensores.
- Los instrumentos electrónicos y sus características de funcionalidad, errores y calibración.
- Sistemas de control electrónico.
Habilidades y Destrezas
- Plantear, analizar y resolver problemas de aplicación de la ingeniería electrónica.
- Coordinar proyectos de ingeniería electrónica.
- Negociar con suministradores de materiales y equipos eléctricos y electrónicos.
- Comprender la opción emprendedora para la creación de negocios.
- Explicar la matemática y la física de los procesos electrónicos.
- Interpretar las estadísticas macro económicas del país.
- Plantear las alternativas de solución de problemas más apropiadas de acuerdo con las situaciones normales o emergentes que se presenten.
- Integrar, dirigir, coordinar grupos de personas y estimular la colaboración entre ellos.
- Visualizar fenómenos, problemas y oportunidades que se presenten en el futuro y estudiar las opciones existentes para que la empresa aproveche esos eventos.
- Principios de programación de computadores. Programar en C.
- Gestionar la tecnología de los circuitos electrónicos: análisis, diseño, simulación, detección de fallas, etc.
- Interpretar información propia de la Ingeniería electrónica y realizar la transferencia tecnológica adecuada a las condiciones del país.
- Dominar las técnicas básicas de la electrónica.
- Utilización de la hoja electrónica de trabajo y las bases de datos.
- Motivar a las personas en base al trato justo y la comunicación permanente.
Actitudes y Valores
- Promoción de la nacionalidad hondureña conforme a la misión y fines de la Universidad de San Pedro Sula.
- Búsqueda de la verdad a través de la investigación científica, así como practicar una permanente actualización a través de un proceso formativo o de especialización.
- Ejercicio profesional altamente ético, responsable y competente.
- Seguridad, honradez y valentía para defender sus ideas.
- Espíritu emprendedor.
- Cooperación y solidaridad, en particular con sus colegas y compañeros de trabajo.
Grado Académico
-
- Título: Ingeniero en Tecnología Electrónica